Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

La Bamba

Imagen
La Bamba, Veracruz Baile folclórico originario del hermoso estado de Veracruz, aquí nace el Son Jarocho  y unos de los bailes más conocidos y representativos en la mayoría de la República Mexicana que simboliza a Veracruz es La Bamba, La Bruja y Colás. Para darle el ritmo a este estilo de baile se usan instrumentos como el arpa, guitarra, marimba, entre otros. ttps://www.ecured.cu/La_Bamba_(Baile) Pero entre estos tres bailes conocidos el que más representa a Veracruz en todo México y también a nivel internacional es “ La Bamba” , se dice que es el  “Himno de Veracruz”  y claro que lo es pues es irreconocible su ritmo y coreografía. Un baile que comúnmente se suele bailar por una sola pareja, una canción tradicional y por supuesto compuesta por un autor mexicano. Pero,  ¿Cómo nace este famosísimo baile?  Surge de la mezcla entre de los estilos de baile Seguidillas y Fandangos de los españoles y entre los Zapateados y Guajiras de los cubanos, durante s...

Polka Norteña

Imagen
https://sites.google.com/site/laredanzaudg/la-danza-en-mexico/mestizas/sones-y-jarabes/polka-nortena Polka Norteña, Estados del Norte de México La Polka, originalmente este baile viene de Europa un poco más exacto viene de los alemanes pues se cuenta que cuando inmigraron hacia América entre el norte de  México  y el sur de los Estados Unidos en Texas para trabajar en las fábricas de aquellos tiempos, trajeron consigo sus instrumentos musicales como acordeones, saxofón, el tololoche bajo sexto y su ritmo de polka estilo europeo que eran bailes de salón y elegantes que se bailaban en pareja, esto a mediados del siglo XIX. Pero entonces…   ¿Cómo llega el Polka a México que ahora conocemos?  Pues bueno en aquellos tiempos los indígenas escuchaban y veían este tipo de baile en estas personas de clase social alta y empezaron a adoptarlo imitando el baile pero dándole un estilo diferente muy mexicano, es aquí donde empiezan a practicarlo y también durante este mismo t...

Jarabe Tapatio

Imagen
http://www.ciudaddeladanza.com/bibliodanza/bailes-de-salon-2/bailes-de-salon/jarabe-tapatio.html Jarabe Tapatío, Jalisco El Jarabe Tapatío es un baile folclórico originario de las bellas tierras del estado de  Jalisco  y creado a finales del siglo XIX,  ¿Quién no ha escuchado el Jarabe Tapatío y le da ganas de zapatear?  Seguro a muchos les encanta si no bailarlo por lo menos disfrutarlo, pero  ¿Sabias que este baile nos representa a nivel internacional?  Sí, tanto que lo hemos visto en algunas películas o comerciales. Se dice que es el  “Baile Nacional de México” , originalmente está acompañado de mariachis tocando la canción mientras un grupo de bailarines zapatean coquetamente sobre el escenario.